Lo primero que haremos en esta sección de nuestra web es definir el significado de la jarcia labor. Esta terminología náutica se define como la composición de cabos y cables que se son utilizados para izar, orientar o arriar el aparejo.
La jarcia labor la podemos seccionar en varios segmentos:
Drizas: Las drizas son los cabos utilizados para izar las velas, banderas y demás artilugios.
Escotas: Las escotas o escoteras son los cabos utilizados para cazar y orientar las velas.
Braza: La braza es el cabo firme al extremo del tangón y sirve para dirigirlo horizontalmente alrededor del palo.
Amantillo: El amantillo se trata del cabo que al que al tirar de él hacia arriba mantiene horizontal o con la inclinación que se desee las botavaras y los tangones.
Contra: Éste cabo es utilizado para tirar de la botavara hacia abajo e impedir que se incline verticalmente, además ayuda a la vela la forma apropiada para la correcta navegación.
Aparejo: El aparejo es un sistema formado de varios cabos y poleas utilizados para multiplicar un esfuerzo.
La jacia labor es tan importante como la jarcia firme y ambas formas el conjunto de herramientas que hacen posibles la navegabilidad de un barco a vela.